Mostrando entradas con la etiqueta Bloguero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bloguero. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

100.000 Visitas a mi Blog... Muchas Gracias!!!

Más que un Blog, un espacio que se está convirtiendo en una Comunidad.


En ocasión de las primeras 100.000 visitas que ha recibido EL BLOG DE RAFA o TIZA VIRTUAL como también se le dice, hay algunas cosas que quisiera compartir con los seguidores y transeúntes de mis publicaciones sobre todo en ánimos de celebrar con ustedes estos años donde los artículos sobre educación parece que están agarrando una fuerza increíble.


Cuando empecé con el Blog no sabía muchas cosas:
  1. No sabía que me iban a leer desde Francia, Rusia, Alemania, Ucrania e incluso el Líbano. Me proyecté siempre para un público en español y veo que no es así. Con seguridad empezaré a generar contenido en otros idiomas y tal vez más contextualizados a algunos países.
  2. No sabía que publicaría tan seguido. Pensé que una vez por semana estaría bien pero la dinámica de las visitas y la demanda hizo que cambiara este pensamiento y ahora lo hago 6 veces por semana. Entendí que a los seguidores les gusta la diversidad.
  3. No sabía que me leerían desde los teléfonos. Mis primeros artículos estaban destinados a ser leídos desde PC y Laptops, pero poco a poco comencé a generar contenido responsivo y ahora es parte de la forma en la cual escribo.  Si no se ve en móvil no sirve, esa es una política del Blog.
  4. No sabía que celebraría las primeras 100.000 visitas y ahora me dicen que llegaré más rápido a las 200.000 lo que significa que voy a tener  bastante trabajo, por eso el tema de la Comunidad empieza a tener sentido.



Son 100.000 visitas para un Blog Educativo
Ser educador es una de las mejores cosas que me han pasado en la vida, estoy convencido que me formé en lo que me gusta y me apasiona. El tema de la innovación educativa me inspira a seguir investigando y tratar en lo posible de hacer aportes relevantes. Creo en el aprendizaje colaborativo (o mejor aún cooperativo) pero también creo en la enseñanza colaborativo (o también cooperativo) y sé que aún podemos hacer grande cosas. 

La educación es transformadora por naturaleza, nos permite crecer como seres humanos y avanzar como sociedad pero el “tema educativo” no es una moda, no llama la atención con facilidad, muchas veces se desvirtúa su fama y eso dificulta las cosas… es decir, que a todo lo que tenga que ver con la educación debe responder a un esfuerzo mayor por querer tratar de aparecer en la palestra de lo personal y social.

En medio de todo lo anterior, surge este Blog Educativo como muchos que hoy en día están aportando de manera significativa modelos y escenarios de cambio. Me alegra muchísimo saber que las personas leen lo que publico y que además vuelven para saber aún más, pues El Blog de Rafa proporciona temas netamente educativos pero también temas referenciales de la educación como por ejemplo los eventos nacionales e internacionales o los aportes de otros colegas.



¿Qué viene?
Pues muchas cosas, sin embargo todo poco a poco:
  1. En mi caso celebrar estas primeras 100.000 visitas con ustedes. Para eso voy a regalar un Webinar sobre Presencia en Web, el primer paso del Emprendedor Digital.
  2. Invitar a nuevos colaboradores a ser parte de los Autores de mi Blog, que nos permita tener, una vez a la semana (al menos), un artículo que sea producto de la investigación o práctica profesional de algún tema en particular.
  3. Permitir que las personas puedan utilizar la red creada de seguidores y transeúntes para publicar sus artículos, eventos e informaciones de interés. Estoy seguro que el doble trabajo en Web debe evitarse  a toda costa, utilicemos lo que tenemos.
  4. Crear una Comunidad para albergar a más personas donde puedan intercambiar sobre temas educativos, sin restricción y con muchas ganas de generar aportes significativos que sirvan, a los menos conocedores de estos temas, para tomar algunos modelos de referencia.

Muchas gracias a todas y todos por ser parte de este primer paso!!!
Esta imagen la hizo mi hermano Samuel Gómez (@samgomezh), diseñador gráfico con quién comenzamos a hacer los primeros diseños del Blog hace algunos años. Gracias Samu!!!


miércoles, 4 de marzo de 2015

Altamente Recomendado - Información Básica para Blogueros (Sobre las Publicaciones - Post - Entradas)


Hay algunos "tips" (basados en mi experiencia) que puedo darles a quienes son Blogueros, sobre todo a quienes están comenzando a poner sus primeros Post (Publicaciones o Entradas) y que de alguna forma pretenden aumentar el número de visitas a sus Blogs o ¿Por qué no? tener más seguidores. Para ello es necesario saber algunas cosas:
  • ¿Cuándo NO se publica?, es muy importante tener esto en cuenta.
  • ¿Qué se publica?, regale al mundo su forma de pensar y no se meta en problemas.
  • ¿Cuándo SI se publica?, establezca su mejor estrategia en el tiempo preciso.
  • ¿A quién se le publica?, conozca su audiencia y responda a los gustos específicos.
  • ¿Cómo se publica? elija el mejor formato (Textos, Imágenes, Audios y Vídeos).

Entonces, empecemos!!!

¿Cuando NO se publica?
  1. Cuando no estés de ánimo para escribir pero si es algo que ya esté escrito y no amerita un aporte personal, adelante.
  2. En días donde se desarrollen eventos que obliguen a fijar una posición. Recuerde que usted escribe para TODOS y no debe herir susceptibilidades.
  3. Los días viernes (si es un tema nuevo). Ahora si es para reforzar algo que sucederá entre ese mismo viernes hasta el lunes está bien.
  4. Los días lunes entre las 6am y las 12m. Por lo general en este horario las personas resuelven temas acumulados durante todo el fin de semana y dejan lo “nuevo” para más tarde.
  5. Los fines de semana (viernes, sábado y domingo), a menos que:
  • La información esté dirigida a los jóvenes entre 15 y 20 años, para ellos el horario de dedicación en la Web es de 7pm a 2am los días viernes y sábados.
  • La información esté dirigida a personas entre 20 y 30 años, para ellos el horario de dedicación en la Web es de 6am a 10am los días sábados.
  • La información esté dirigida a personas entre 30 y 50 años, para ellos el horario de dedicación en la Web es de 6am a 10 am los días domingos.

¿Qué se publica?
  1. SUS PROPIAS PUBLICACIONES. Productos intelectuales, creativos, vivenciales o todo aquello que usted quiere transmitirle al mundo. La razón de ser de los Blogs es permitirle a usted la posibilidad de tener un canal directo con el mundo a través de Internet.
  2. LA INFORMACIÓN DE OTROS. Siempre y cuando cite la fuente y notifique al Autor Original de la Publicación, esto puede ser:Urgencias y Novedades
  • Eventos de interés general
  • Artículos de interés de su audiencia
  • Recomendaciones de productos o servicios
  • Información de interés social, ayudas, apoyos a diferentes causas

¿Cuando SI se publica?
  1. Cuando estés de ánimo.
  2. Cuando quieras apoyar la difusión de una información específica.
  3. Cuando su publicación haya sido revisa por, al menos, una persona. Debe contar con un amigo que haga el rol de “corrector de estilo”, ahora, si dispone de un servicio profesional adelante.
  4. Los días martes, miércoles y jueves (todo el día, desde las 6am) por intervalos de 1 hora cada post. Procure no cansar a sus lectores y seguidores, eso sería fatal y los alejaría de sus publicaciones.
  5. Recuerde segmentar sus publicaciones por hora, aquí un pequeño aporte:
  • Entre 10 y 15 años: a partir de las 4pm hasta las 10pm
  • Entre 15 y 20 años: a partir de las 8am hasta las 12am
  • Entre 20 y 25 años: a partir de las 6pm hasta las 2am
  • Entre 25 y 35 años: a partir de las 6am hasta las 12am
  • Entre 35 y 45 años: a partir de las 6am hasta las 10am
  • De 45 años en adelante: en intervalos (6am a 8am), (12m a 2pm) y (6pm a 8pm)
  • OJO, esa segmentación es referencial

¿A quién se le publica?
Es importante conocer la audiencia que sigue/lee sus publicaciones ya que:
  1. Si sabe la edad de su audiencia podrá saber ¿Qué publicar y el lenguaje a utilizar?
  2. Si sabe de donde es su audiencia podrá saber ¿En qué idioma escribirles y qué elementos del contexto citar?
  3. Si sabe la tecnología que usa su audiencia podrá saber ¿Qué formato visual utilizar? (texto, imágenes, audios, vídeos, etc.)
  4. Si sabe la frecuencia con la que lo sigue/lee su audiencia podrá saber ¿Cuándo publicar o cuando programar sus publicaciones?

¿Cómo se pública?
Hay muchos formatos donde se sistematizan las publicaciones (Textos, Imágenes, Audios y Vídeos) Utilizaremos la distribución de las edades de la segmentación anterior:
  1. Entre 10 y 15 años: Imágenes + Audios + Vídeos
  2. Entre 15 y 20 años: Imágenes + Vídeos
  3. Entre 20 y 25 años: Imágenes + Textos + Vídeos
  4. Entre 25 y 35 años: Textos + Audios + Vídeos
  5. Entre 35 y 45 años: Textos + Vídeos
  6. De 45 años en adelante: Textos

Ahora, pruebe… Tenga sus propias estrategias y segmentaciones basadas en la experiencia y comparta con la Comunidad de Blogueros sus resultados.